¿Cómo funciona la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tratamiento dental que corrige la maloclusión y mejora la sonrisa. Consiste en el uso de férulas de plástico transparente, hechas a medida. Estas férulas se cambian cada dos o tres semanas siguiendo las indicaciones del ortodoncista. Además de ser prácticamente imperceptibles, ofrecen ventajas estéticas y de comodidad. El precio varía según la complejidad del caso. Existen dos tipos de ortodoncia invisible: los alineadores invisibles, como Invisalign, y los brackets linguales. El tratamiento puede durar entre 12 y 36 meses, dependiendo de la maloclusión.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible es un tipo de tratamiento dental que se utiliza para corregir los problemas de maloclusión y mejorar la sonrisa. En lugar de utilizar los tradicionales aparatos de dientes metálicos, la ortodoncia invisible utiliza férulas de plástico transparente hechas a medida. Estas férulas, también conocidas como alineadores invisibles, se adaptan perfectamente a los dientes y se cambian cada dos o tres semanas siguiendo las indicaciones del ortodoncista.

Tipos de ortodoncia invisible

Existen dos tipos principales de ortodoncia invisible: los alineadores invisibles y los brackets linguales. Los alineadores invisibles, como Invisalign, son férulas transparentes removibles que deben llevarse al menos 22 horas al día. Se cambian cada dos semanas para ir ajustando gradualmente la posición de los dientes. Por otro lado, los brackets linguales se colocan en la parte interna de los dientes, lo que los hace completamente invisibles al hablar o sonreír.

Ventajas y desventajas de la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible ofrece varias ventajas en comparación con los aparatos tradicionales. Uno de los principales beneficios es su estética, ya que las férulas transparentes son prácticamente imperceptibles, lo que resulta especialmente atractivo para los adultos. Además, al ser removibles, los alineadores invisibles permiten una mejor higiene dental, puesto que se pueden retirar para comer y cepillarse los dientes. También ofrecen una mayor comodidad, porque se pueden quitar en momentos específicos, por ejemplo, al practicar deportes o asistir a eventos especiales.

Por otro lado, es importante tener en cuenta algunas desventajas de la ortodoncia invisible. Este tratamiento puede ser más costoso que los aparatos tradicionales, ya que se requieren férulas personalizadas y un seguimiento más detallado. Además, aunque es eficaz en muchos casos, no es apto para todos los pacientes y puede no ser la opción adecuada para casos más complejos.

¿Cómo funciona la ortodoncia invisible?

El proceso de tratamiento con ortodoncia invisible

El primer paso en el proceso de tratamiento con ortodoncia invisible es una evaluación inicial realizada por un ortodoncista especializado. Este profesional utiliza un software llamado ClinCheck® para mostrar al paciente una animación en 3D que representa cómo evolucionará su tratamiento y su sonrisa final.

Una vez que se establece el plan de tratamiento, se procede a fabricar las férulas personalizadas para el paciente. Estas férulas se deben cambiar cada dos o tres semanas siguiendo las indicaciones del ortodoncista.

Durante el tratamiento, las férulas ejercen presión gradualmente sobre los dientes, moviéndolos hacia su posición correcta. Cada juego de férulas tiene una forma ligeramente diferente para guiar el movimiento dental progresivo.

Cambios de alineadores y duración del tratamiento

El cambio de alineadores es una parte fundamental del tratamiento con ortodoncia invisible. Cada juego de férulas representa una etapa en el proceso de movimiento dental y debe ser reemplazado en intervalos regulares para continuar con el progreso.

La duración total del tratamiento puede variar dependiendo de la maloclusión específica de cada paciente. En promedio, suele durar de 12 a 36 meses. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la duración real puede variar en función de la complejidad del caso y del cumplimiento del paciente en el uso de las férulas.

  • Las férulas de ortodoncia invisible pueden ser retiradas fácilmente por el paciente, lo que permite facilitar la higiene dental. Pueden ser retiradas para comer y cepillarse los dientes, lo que contribuye a mantener una buena salud bucal durante el tratamiento.
  • La ortodoncia invisible ofrece una opción estética altamente deseada, ya que las férulas son prácticamente imperceptibles para los demás. Esto resulta especialmente atractivo para aquellos que desean corregir su maloclusión de manera discreta.
  • Es relevante destacar que el éxito del tratamiento con ortodoncia invisible depende del compromiso del paciente en seguir las indicaciones del ortodoncista y usar las férulas según lo recomendado. Con una utilización adecuada, las férulas pueden lograr excelentes resultados en la corrección de la maloclusión y la mejora estética de la sonrisa.

Es importante tener en cuenta que la ortodoncia invisible es una opción innovadora y eficaz para corregir problemas de maloclusión y mejorar la sonrisa. Cada vez más personas optan por este método debido a sus ventajas estéticas y de comodidad. Sin embargo, es esencial consultar con un ortodoncista especializado para determinar si la ortodoncia invisible es la opción adecuada para cada caso específico. Recuerda que el proceso de tratamiento con ortodoncia invisible requiere compromiso y seguimiento para obtener los mejores resultados posibles.

Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia invisible

¿Cómo afecta la ortodoncia invisible a la higiene dental?

La ortodoncia invisible ofrece una mejor higiene dental en comparación con los aparatos tradicionales. Las férulas removibles permiten retirarlas durante las comidas y al momento de cepillarse los dientes, lo que facilita una limpieza más eficiente. Es fundamental seguir las indicaciones del ortodoncista para mantener una buena higiene bucal durante el tratamiento.

¿Cuáles son las diferencias entre los alineadores invisibles y los brackets linguales?

Existen dos tipos de ortodoncia invisible: los alineadores invisibles, como Invisalign, y los brackets linguales. Los alineadores son férulas transparentes removibles que se deben llevar al menos 22 horas al día y se cambian cada dos semanas. Por otro lado, los brackets linguales van pegados en la parte interna de los dientes, lo que los hace completamente invisibles al hablar o sonreír. La elección entre estos sistemas depende de las preferencias estéticas y económicas de cada persona.

¿Cuál es el precio de la ortodoncia invisible?

El precio de la ortodoncia invisible varía dependiendo de la complejidad del caso y del número de férulas que el paciente debe utilizar a lo largo del tratamiento. Es importante tener en cuenta que el precio puede ser diferente para cada clínica dental en Barcelona. Recuerda que siempre es recomendable realizar una valoración gratuita para determinar si la ortodoncia invisible es la opción adecuada y obtener un presupuesto personalizado.

¿Se puede cambiar de brackets a ortodoncia invisible durante el tratamiento?

La posibilidad de cambiar de brackets a ortodoncia invisible durante el tratamiento dependerá de la evaluación del ortodoncista. En algunos casos, es posible hacer la transición, pero es importante tener en cuenta que cada situación es única y requiere una evaluación individual. Si estás interesado en este cambio, es recomendable hablar con un ortodoncista especializado para explorar las opciones disponibles y determinar cuál es la mejor solución para tu caso en particular.

Scroll al inicio