operación de mandíbula

¿En qué consiste la operación de mandíbula? (Cirugía ortognática)

La cirugía ortognática u operación de mandíbula, es la cirugía que corrige las deformidades dentofaciales y va dirigida a esos pacientes que suelen tener un exceso de mandíbula.

Normalmente, en estas personas sobresale mucho la mandíbula o poseen poco maxilar superior o pómulos poco marcados. También pueden ser pacientes con poco mentón, y con una línea recta en donde apenas se puede distinguir el ángulo cervicofacial.

La operación de mandíbula o cirugía ortognática consiste en corregir todo tipo de irregularidades en los huesos maxilares, realineando las mandíbulas y dientes, permitiendo un correcto funcionamiento y al mismo tiempo mejorar tu aspecto facial.

Por tanto, la cirugía ortognática puede llegar a ser una opción correctiva para esas personas que presentan problemas de mandíbula y que no pueden llegar a ser solucionados con ortodoncia. 

En algunos casos puede que se asignen aparatos de ortodoncia en los dientes antes de llevar a cabo la cirugía y posterior a esta; ¡esto hasta que todo salga como se desea!

Tipos de cirugías ortognáticas

Estos son los tres tipos de cirugías ortognáticas u operaciones de mandíbulas más comunes:

  • La cirugía del maxilar superior

Gracias a este tipo de cirugía, mejorará el desplazamiento en forma vertical del maxilar superior y la rotación del mismo.

Este método está indicado para corregir la maloclusión de la boca Clase III, también conocido como prognatismo y es cuando el maxilar inferior sobrepasa al superior.

  • La cirugía maxilomandibular o bimaxilar

Este tipo de cirugía suele ser utilizada en pacientes que necesitan reposicionar tanto el maxilar como la mandíbula, esto con la finalidad de lograr una correcta oclusión y estética facial.

Es un método indicado especialmente para tratar asimetrías y las maloclusiones que son causadas por falta de equilibrio en los maxilares.

  • La mentoplastia o cirugía del mentón

Este tipo de operación es ideal en casos donde el paciente necesita modificar y corregir el tamaño de la barbilla. Puede llevarse a cabo en distintos procedimientos, como lo son el avance, retroceso o cambios verticales para acortar o alargar el mentón. 

¿En qué ayuda la cirugía de mandíbula?

En términos generales, la cirugía de mandíbula puede ayudar al paciente en:

  • Mejora y facilita la mordedura y masticación en general.
  • Permite corregir problemas que el paciente presenta para tragar y hablar.
  • Gracias a esta cirugía, el paciente minimiza el desgaste excesivo de los dientes y evita rotura.
  • Ayuda a corregir los problemas de cierre de mandíbula o de mordida.
  • Permite corregir distintos desequilibrios faciales, como el prognatismo, la mordida cruzada, mentón pequeño y la sobremordida.
  • Ayuda a mejorar la capacidad de que los labios se cierren de forma cómoda y completa.
  • Reparar defectos congénitos y distintos tipos de lesiones faciales.
  • Alivio al dolor que es causado por el trastorno de articulación temporomandibular.

¿Cuál es la edad recomendada para realizar la operación de mandíbula?

Este tipo de cirugía es recomendable llevarla a cabo una vez que se termina el desarrollo óseo del paciente. Un detalle a tener en cuenta, es que este desarrollo finaliza de manera distinta dependiendo del género.

En el caso de las mujeres, el punto ideal es entre los 16 y 17 años, y en los hombres entre los 17 y 20 años de edad. 

Procedimiento para la operación de mandíbula (cirugía ortognática)

Dependiendo de las necesidades del paciente, los procedimientos de la cirugía de mandíbula pueden variar. Por ejemplo, es posible que se deban realizar algunas incisiones fuera de la boca

Algunos pasos de esta cirugía pueden incluir:

  • Extraer una sección de hueso.
  • Puede que exista la necesidad de separar una porción de la mandíbula para poder moverla hacia atrás o adelante.
  • Afirmar los nuevos bordes de hueso con placas de metal, alambres y tornillos.

Recordemos que luego de la cirugía, el paciente debes permanecer en observación por alrededor de 2 a 5 días.

Conclusión 

La operación de mandíbula es un tipo de cirugía que, si es llevada a cabo por profesionales y si se sigue al pie de las letras las indicaciones del cirujano, ¡será todo un éxito!

Es un método que ayudará a tener un correcto funcionamiento de tu mandíbula e incluso mejorar tu aspecto facial.

Scroll al inicio