¿Has visto una mancha en los dientes de tu niño y te preocupa? ¿Quieres saber qué hacer si sale una caries en los dientes de leche?
Aunque todos conocemos lo que significa una caries, muchos no creen que pueda atacar a los dientes de leche de tus pequeños y esto no es así.

Las caries son causadas por el crecimiento bacteriano que destruye el esmalte o la superficie protectora dura de los dientes, y por ende ataca a los dientes sean temporales (de leche) o permanentes.
La bacteria se come los azúcares que quedan de los alimentos o bebidas, y los desechos ácidos que dejan se comen lentamente el esmalte protector.
Sigue leyendo y conoce más detalles sobre ¿qué hacer si sale una caries en los dientes de leche?
¿Pueden los dientes de leche tener caries?
Sí, los dientes de leche pueden tener caries, y aunque la caries dental es prevenible, la falta de educación y no acudir al dentista periódicamente ha provocado un aumento de caries en los niños en los últimos años.
Con el tiempo, la caries deteriora al diente del niño, provocando en ese caso algunos agujeros.
Las caries muy serias eventualmente se apoderarán del diente, causando que muera desde la raíz; y por tanto se caerá o será necesario quitarlo.
La misma bacteria también produce placa dental, que es una sustancia calcárea amarillenta que se adhiere a los dientes y degrada el esmalte con el tiempo.
Incluso, con un excelente cepillado y uso de hilo dental, la placa aún puede adherirse a los dientes, por lo que las visitas al odontopediatra son importantes para los niños, para así poder eliminar la placa de los dientes.
Si se deja esta placa en los dientes, puede provocar gingivitis, periodontitis y otros problemas y enfermedades de las encías.
¿Qué hacer si sale una caries en los dientes de leche?
Si tu hijo tiene una caries en los dientes de leche, el odontopediatra utilizará sus instrumentos y equipos para corregir el problema de manera efectiva con la menor intervención posible.
Se evitará sacar el diente (aunque eventualmente se caigan), porque es muy importante dejar que los dientes de leche se caigan naturalmente, ya que funcionan como marcadores de posición para los dientes permanentes.
Si bien puede ser necesario extraer un diente en ciertos casos, el odontopediatra generalmente podrá tratar la caries con un sellador, una tapa o un empaste.
Si es necesario rellenar la cavidad, se perforará la parte podrida de la cavidad y se rellenará con un compuesto dental. El relleno está hecho de un material compuesto blanco o de metal.
Los empastes de metal son más notorios, por lo que los padres de muchos pacientes optan por el empaste blanco que se mezcla con los dientes. Sin embargo, los empastes de metal tienden a ser más baratos.
Consecuencias de las caries en los dientes de leche
Un niño con caries puede sufrir de molestias y dolores en sus dientes, incluyendo estas consecuencias:
- Dolor y molestias al morder y masticar.
- Dolor crónico en los dientes y las encías.
- Inflamación de las encías.
- Dolores de cabeza y de mandíbula.
- Sensibilidad al calor o al frío en los dientes.
- Mal aliento.
- Desarrollo inadecuado de los dientes permanentes.
- Infección en los dientes o encías.
Prevención de las caries en los dientes de leche
Aunque los dientes de leche se caen, aun así necesitan cuidados. Por eso, la prevención de las caries y el deterioro dental en los dientes de leche, es muy importante para la salud futura de los dientes permanentes.
Los dientes de leche que están dañados por las caries, se caen prematuramente o necesitan ser extraídos, dependiendo de la gravedad de la caries.
Cuando los dientes de leche se deterioran, esto puede causar que los dientes permanentes crezcan incorrectamente.
A su vez, esto puede causar problemas de salud más adelante en la vida del niño y requerirá una costosa ortodoncia o incluso cirugía, así como sufrir de dolor e incomodidad.
Recuerda que los dientes de leche son una guía para la salida de los dientes permanentes, y esto significa que, si existen problemas con los dientes de leche, puede haber problemas también con los dientes permanentes que están por salir.