¿Qué son los brackets? 

Los brackets son elementos utilizados en ortodoncia para corregir problemas de alineación y posición dental. Se adhieren a los dientes con cemento especial transmitiendo una fuerza constante para moverlos. Existen diferentes tipos como los metálicos, de cerámica y de zafiro, cada uno con ventajas y desventajas. También se puede optar por la ortodoncia invisible con férulas transparentes. Los brackets son importantes para prevenir problemas dentales, ofrecen resultados visibles en poco tiempo y requieren una adecuada higiene y cuidado. Además, existen otros componentes de la aparatología fija utilizada en ortodoncia.

Los brackets: ¿Qué son y cómo funcionan?

Los brackets son elementos utilizados en ortodoncia para corregir diversos problemas dentales. Su objetivo principal es corregir la posición de los dientes mal alineados, separados o apiñados, así como solucionar otros problemas de la mordida. Pero, ¿cómo funcionan exactamente los brackets?

Objetivo de los brackets en ortodoncia

El objetivo principal de los brackets es aplicar una fuerza constante sobre los dientes para lograr que se muevan gradualmente hacia la posición deseada. Este proceso permite corregir la alineación dental y ajustar la mordida de forma adecuada. La finalidad es mejorar tanto la apariencia estética como la funcionalidad de la dentadura del paciente.

Cómo se adhieren los brackets a los dientes

Los brackets se adhieren a los dientes mediante el uso de un cemento especial, que los mantiene fijos en su lugar durante todo el tratamiento de ortodoncia. Es importante destacar que este proceso debe ser realizado por un dentista u ortodoncista experimentado para garantizar una correcta colocación y así evitar problemas futuros.

Transmisión de fuerza para el movimiento dental

Una vez que los brackets están correctamente adheridos a los dientes, se utiliza un arco de alambre que se conecta a los brackets mediante ligaduras. Este arco de alambre ejerce una fuerza constante sobre los brackets, lo que, a su vez, aplica presión sobre los dientes. Esta presión es la responsable de desplazar los dientes gradualmente hacia su posición ideal.

Importancia de acudir al dentista desde temprana edad

Desde una edad temprana, es recomendable acudir al dentista u ortodoncista para detectar a tiempo la posible necesidad de un tratamiento con brackets. La detección precoz de problemas de alineación dental permitirá un abordaje oportuno y un tratamiento más eficiente. Además, el uso de brackets en etapas tempranas de la vida puede prevenir o corregir problemas bucodentales y lograr resultados óptimos.

Tipos de brackets en ortodoncia

En la ortodoncia, existen diferentes tipos de brackets que se utilizan para corregir problemas dentales y lograr una sonrisa más alineada y estética. Cada tipo de bracket tiene sus ventajas y desventajas, y la elección dependerá de las necesidades y preferencias del paciente, así como de la recomendación del ortodoncista. A continuación, se detallarán los principales tipos de brackets utilizados en ortodoncia:

Brackets metálicos: ventajas y desventajas

Los brackets metálicos son uno de los tipos más comunes y populares utilizados en ortodoncia, especialmente en niños y jóvenes. Están hechos de acero inoxidable y son conocidos por su resistencia y durabilidad. Algunas de las ventajas de los brackets metálicos son su bajo costo en comparación con otros tipos, su eficacia en el movimiento dental y su capacidad para resistir el desgaste. Sin embargo, su principal desventaja es que son más visibles debido a su color plateado, lo que puede afectar la estética durante el tratamiento.

Brackets cerámicos y de zafiro: estética y cuidados intensos

Los brackets cerámicos y de zafiro se destacan por su apariencia estética y su capacidad para imitar el color natural de los dientes. Los brackets cerámicos están hechos de cerámica, mientras que los de zafiro están hechos de cristal de zafiro transparente. Estos brackets son menos visibles que los metálicos, lo que los convierte en una opción popular para quienes desean un aspecto más discreto durante el tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los brackets cerámicos y de zafiro requieren cuidados más intensos, ya que son más propensos a mancharse o romperse.

Brackets invisibles: las férulas transparentes como alternativa

Una alternativa cada vez más utilizada en ortodoncia son los brackets invisibles, también conocidos como férulas transparentes o alineadores transparentes. Estos brackets son removibles y están hechos a medida para cada paciente. Se basan en la tecnología de ortodoncia invisible y son fabricados con materiales de alta calidad y durabilidad. Los brackets invisibles ofrecen la ventaja de ser prácticamente impercentibles, lo que los convierte en una opción popular para quienes desean una opción más estética y cómoda. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones del ortodoncista y mantener una buena higiene bucal para garantizar su eficacia.

Funciones y beneficios de los brackets en la salud bucodental

Prevención y corrección de problemas dentales

Los brackets desempeñan un papel fundamental en la prevención y corrección de problemas dentales. Permiten corregir la posición de los dientes mal alineados, separados o apiñados, así como solucionar otros problemas de la mordida. Al ajustar la posición de los dientes, se mejora la alineación y se logra una mejor funcionalidad en la masticación y la pronunciación.

Además, los brackets pueden prevenir la acumulación de placa bacteriana y la formación de caries, ya que facilitan una correcta higiene dental al alinear los dientes y facilitar el acceso al cepillo y al hilo dental.

Resultados visibles en poco tiempo

Una de las ventajas de utilizar brackets es que los resultados son visibles en poco tiempo. A medida que se realizan ajustes en la posición de los dientes mediante la aplicación de fuerza constante, se comienza a notar una mejoría en la alineación dental.

Es importante tener en cuenta que el tiempo de tratamiento puede variar según cada paciente y la complejidad del caso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se pueden apreciar resultados significativos en meses o pocos años, lo que brinda una motivación adicional durante el proceso.

Mantenimiento de una buena alimentación y consejos del ortodoncista

Para potenciar los beneficios de los brackets en la salud bucodental, es fundamental mantener una buena alimentación y seguir los consejos del ortodoncista. Se recomienda evitar el consumo excesivo de alimentos duros, pegajosos o que requieran una masticación prolongada, como caramelos o chicles, ya que pueden dañar los brackets o los alambres.

Además, es esencial mantener una correcta higiene bucodental durante el tratamiento con brackets. Se debe cepillar los dientes después de cada comida y utilizar técnicas adecuadas para limpiar los brackets y los espacios entre los dientes. El ortodoncista también puede recomendar el uso de enjuagues bucales especiales o de hilo dental con súper hilo para una limpieza más completa.

Aparatología fija utilizada en ortodoncia

La aparatología fija es ampliamente utilizada en ortodoncia para corregir las anomalías en la posición dentaria o los maxilares. Consiste en diferentes componentes que trabajan en conjunto para lograr una correcta alineación dental. A continuación, se describen los principales componentes utilizados en la aparatología fija:

Componentes de la aparatología fija

Los brackets son uno de los elementos fundamentales de la aparatología fija. Estos brackets, fabricados en diferentes materiales como metal, cerámica o zafiro, se adhieren a los dientes mediante un cemento especial. También se utilizan arcos, que son alambres metálicos que se insertan en los brackets y ejercen presión para mover los dientes. Las ligaduras, por su parte, son pequeñas ligas de goma o alambre que se utilizan para sujetar los arcos a los brackets. Además, los tubos se colocan en los molares y premolares para proporcionar un punto de anclaje. Otros elementos usados son los cierres, las ligaduras elásticas, los arcos de alambres, los elásticos y los muelles, todos ellos empleados para aplicar fuerzas específicas y corregir las maloclusiones.

Ajustes y frecuencia de las visitas al ortodoncista

Una vez colocada la aparatología fija, es necesario realizar ajustes periódicos para garantizar que el tratamiento progrese de manera adecuada. Estos ajustes generalmente se realizan cada tres a seis semanas, dependiendo de las necesidades de cada paciente. Durante estas visitas, el ortodoncista realizará modificaciones en los arcos y las ligaduras, ajustando la presión ejercida sobre los dientes para lograr el movimiento dental deseado. También se pueden realizar cambios en los elásticos y los muelles, según sea necesario. 

Una correcta higiene dental es fundamental durante el tratamiento de ortodoncia con brackets. El uso de brackets puede dificultar la limpieza de los dientes y aumentar el riesgo de acumulación de placa bacteriana. Por ello, es esencial seguir una rutina de cepillado minuciosa y utilizar otros elementos de higiene complementarios:

Cepillado adecuado:

  • Cepilla tus dientes después de cada comida, utilizando un cepillo de cerdas suaves y movimientos suaves pero firmes.
  • Presta especial atención a la zona alrededor de los brackets, limpia cuidadosamente alrededor de ellos y las partes metálicas.
  • Utiliza hilo dental especial para brackets para eliminar los restos de comida que pueden quedar atrapados entre los dientes y los brackets.

Enjuague bucal y otros productos:

  • Utiliza enjuague bucal recomendado por tu ortodoncista para ayudar a mantener una boca limpia y saludable.
  • Considera el uso de enjuagues o sustancias especiales para reforzar el esmalte dental y prevenir la formación de caries.
  • Pregunta a tu ortodoncista sobre el uso de irrigadores bucales o cepillos interdentales para complementar la limpieza.

Visitas regulares al dentista:

No descuides tus visitas rutinarias al dentista durante el tratamiento con brackets. El dentista podrá realizar limpiezas profesionales y chequeos para detectar cualquier problema a tiempo.

Scroll al inicio